top of page

Sobre la ley de Transición Energética de la CAV

Hoy nos hemos reunido aquí para denunciar la Ley de Transición energética y del cambio  climático aprobada recientemente en el Parlamento Vasco, para denunciar esta farsa que sale  adelante con los votos de EAJ-PNV, PSE y EH Bildu poniendo de manifiesto que estos 3 partidos  políticos han primado el crecimiento económico frente a la emergencia climática.


En teoría, esta ley pretende establecer las bases para poder llevar adelante una  descarbonización, eso es al menos lo que está en boca de todos los políticos. Pero si se lee con  atención es evidente lo que esconde : la expansión masiva de la industria de las energías  renovables para dar un gran impulso al crecimiento económico.


Conscientes del desacuerdo social que va a haber a la hora de llevar a cabo esta expansión masiva de las renovables, una y otra vez nos hablan de la socialización de la energía, haciendo  propaganda de una energía “local”, "limpia" y "barata". Nos intentan sobornar diciéndonos que el 20% de lo que generen las instalaciones renovables se destinará a la ciudadanía, que los  impuestos que se les impondrá a las empresas traerá consigo un enriquecimiento social y que  el precio del megavatio será muy barato. Pura propaganda. Porque tenemos que tener claro  que es una ley orientada al crecimiento económico y que las grandes empresas serán las  principales beneficiarias. Lo único que nos llegará a la ciudadanía será el perjuicio que causará  la implantación masiva de las renovables.


Por otra parte, es importante subrayar que esta ley no es nueva. Ya se han aprobado leyes  muy similares en otros lugares de Europa. La de Navarra por ejemplo, es casi idéntica a la que  se acaba de aprobar en la CAV y los datos que la ”Fundacion Sustrai Erakuntza” ha hecho  públicos son claros. En los últimos años el consumo de energía y las emisiones han aumentado  en la Alta Navarra, aunque la implantación de las renovables haya sido muy elevada no ha  supuesto la descarbonización del territorio, al contrario, la difusión masiva de las renovables  ha provocado un aumento de las emisiones.


Por lo tanto, está claro cuál es la apuesta de los principales partidos políticos de nuestras  instituciones, impulsar el crecimiento económico. Temas tan importantes como la emergencia  climática, la pérdida de biodiversidad, la acidificación de los mares, la contaminación de la  tierra… en definitiva la pérdida del equilibrio natural que hemos conocido hasta ahora, se han  dejado de lado. En la misma línea, las carencias que tiene Euskal Herria para conseguir la  soberanía alimentaria son cada vez más evidentes, pero en lugar de tratar de resolver estos  problemas, los principales partidos políticos de la CAV han priorizado ser parte activa en el  crecimiento económico que exige Europa.


¡¡Tened claro que nos tendréis en frente de cada proyecto que queráis imponernos!!


Lurraren defentsan, Euskal Herria Bizirik!!


2024/02/08
bottom of page