Rueda de prensa ante la aprobación del PTS de Energías Renovables
- EH Bizirik
- 23 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días
Ante la aprobación del nuevo Plan Territorial Sectorial de las Energías Renovables desde la red Euskal Herria Bizirik queremos manifestar lo siguiente:
Es inadmisible que, de nuevo, los políticos profesionales que debéis actuar como representantes del pueblo hayáis antepuesto los intereses de las empresas en un ámbito tan importante como lo es el de la energía. Prueba de ello es el Plan Territorial Sectorial que acabáis de aprobar, mediante el cual obedecéis los planes impuestos desde Europa en vez de realizar un plan basado en el acuerdo entre las personas que habitamos el territorio. Para llevar a cabo este disparate tomáis como excusa el desastre climático que padecemos hoy en día, pero hay que tener claro que esta plan nos es más que una perdida de tiempo y un derroche de recursos frente a la actuación contra la emergencia climática actual en su totalidad.
El Plan Territorial Sectorial que acabáis de aprobar, además de facilitar a las empresas la implantación de macroproyectos, conlleva la destrucción del territorio y el empeoramiento de la calidad de vida del pueblo. Antes estas graves consecuencias, consideramos inadmisible la existencia de un plan de estas dimensiones en el actual clima social en oposición. Prueba de ello es la manifestación multitudinaria realizada hace dos meses en Gasteiz contra los macroproyectos de todo tipo.
Este plan no es la primera iniciativa con el objetivo de despliegue de las "renovables" que conocemos, en los últimos años hemos visto en lo ocurrido en Nafarroa un ejemplo tan claro como preocupante. Un despliegue de tales dimensiones de las "renovables", que además de haber traído consigo la destrucción del territorio, no ha cumplido con lo prometido; actualmente la ciudadanía no tiene mejores condiciones para el acceso a la energía y el consumo de hidrocarburos se ha incrementado en Nafarroa, y con ello las emisiones de CO2. A esto se le suman las centrales eólicas que están llegando al final de su vida útil, pues no está claro cómo se va a proceder con ellas. Por lo tanto, queda claro que el plan territorial de Nafarroa muy está lejos de ser parte de la solución al cambio climático y de ofrecer mejoras para el bienestar social.
Aun sabiendo todo esto el Plan Territorial Sectorial actual ha sido aprobado. Esto demuestra cuál es la verdadera intención de los partidos que lo han aprobado: dotar de condiciones para un despliegue rápido y masivo de macro "renovables". Este plan está directamente relacionado con el contexto de crisis que vivimos, y esta imposición de macroproyectos debe entenderse como un intento de solventar las dificultades de crecimiento económico. Creemos que es indispensable la superación del actual modo de producción capitalista, y que solo de esta manera seremos capaces de encontrar la solución a la actual emergencia energética y climática.
Por todo lo anterior, y como anunciamos el pasado 28 de noviembre en Hernani, el próximo 22 de marzo llevaremos a cabo una manifestación nacional en Gasteiz, y volvemos a hacer un llamamiento a la participación en la misma, para exigir la suspensión del Plan Territorial Sectorial y reclamar la necesidad de superar el modelo económico actual, entre otras razones.
