top of page

Adhesión a "Lurraren Defentsan Euskal Herria Bizirik"

Diferentes colectivos, plataformas y personas que habitamos Euskal Herria hemos  aunado nuestras fuerzas y estamos trabajando en la defensa del territorio frente a la  imposición de los macro proyectos que pretenden destrozar tanto la naturaleza como  el medio rural, ahondando más en la crisis ecosocial. Para llevar a cabo esta lucha  hemos creado el colectivo Lurraren Defentsan, Euskal Herria Bizirik Sarea.


A través de este escrito os queremos invitar a la manifestación nacional que vamos a  llevar a cabo el 13 de ABRIL en Azpeitia.


Las reivindicaciones principales de esta manifestación nacional son las siguientes:


  • Denunciar las medidas que están tomando las instituciones públicas ante la  crisis ecológica. Desde Europa pasando por las instituciones estatales (España y  Francia) y nacionales (CAV y Gobierno de Navarra), han hecho suya la apuesta del  capitalismo verde para hacer frente a la crisis climática. Consecuencia de ello son,  entre otras, la ley recién aprobada sobre Transición Energética y Cambio Climático, el  Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables de la CAV que está en fase de  aprobación, la Ley Foral 4/2022 de Navarra del 22 de marzo relativa al Cambio  Climático y Transición Energética y la Ley Relativa a la Aceleración de la Producción de  Energías Renovables del territorio vasco-francés.


Exigimos que detengan el Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables de la CAV,  que en este momento está pendiente de aprobar, dado que el objetivo del mismo es la  implantación masiva de la industria macro renovable. Claramente esta estrategia no  tiene como objetivo superar la urgencia ecológica que vivimos, sino defender los  intereses económicos de unos pocos.


  • Denunciar la destrucción sistemática de los recursos naturales ante la crisis  ecológica. Cada vez son más evidentes las consecuencias ecológicas y sociales de la  destrucción sistemática de los espacios verdes en las últimas décadas. La  industrialización del suelo supone una pérdida de oportunidad en el avance de la  producción de alimentos que faciliten la soberanía alimentaria.


Creemos que es primordial que se tomen las medidas necesarias ante la urgencia  ecológica que vivimos. Sabiendo que hemos sobrepasado 6 de los 9 límites biofísicos,  lo que cuestiona la estabilidad ecológica que conocemos hoy en día, queremos  reivindicar la necesidad de cambiar la manera de relacionarnos con el entorno desde la  raíz. En este sentido, tenemos que prestar especial atención a la pérdida de la  biodiversidad, que hemos superado en mayor magnitud respecto a otros límites.  Nosotras hemos elegido defender la tierra, la base de la vida. Por ello, nos parece imprescindible decir rotundamente no a los macro proyectos que nos quieren imponer,  ¡no a los macro proyectos!


  • Denunciar la destrucción ecológica y social que vivimos como consecuencia  del modelo económico actual. Este modelo capitalista, que tiene como objetivo la  acumulación de la riqueza en las manos de unos pocos, requiere la explotación masiva  de los recursos naturales para seguir creciendo. En consecuencia, nos enfrentamos a  grandes problemas ecológicos y sociales: desde que una gran parte de la población  mundial vive en situación de pobreza hasta conocer el mayor y más rápido cambio  medioambiental en la historia de la humanidad. El comportamiento de las empresas y  las instituciones que sólo quieren hacer negocio con la excusa del cambio climático es  el más claro indicador. Con el objetivo del crecimiento económico, han encontrado una  oportunidad de impulsar la dinámica de acumulación de capital gracias a la crisis  climática. Esto dificulta el acceso a los recursos básicos que tenemos las personas que  habitamos este territorio, por ejemplo, en sanidad. Proponemos cambiar este modelo,  por uno que priorice la defensa de los ecosistemas, el reequilibrio del consumo y el  bienestar social.


Si quieres adherirte a la manifestación, escríbenos a komunikazioaehbizirik@gmail.com  o ponte en contacto con alguna compañera de Euskal Herria Bizirik.


LURRAREN DEFENTSAN 

EUSKAL HERRIA BIZIRIK


2024/02/07
bottom of page